Cancel Preloader

Inclusión y sabor en la puerta roja

Conoce La Puerta Roja, un restaurante de chilaquiles ubicado en la ciudad de León, que combina la inclusión y el buen sabor, ya que gran parte de sus empleados son jóvenes con discapacidad.

El negocio pertenece al empresario Ricardo Errejón Ayala, quien inició este proyecto con la finalidad de ofrecer oportunidades laborales a jóvenes con síndrome de Down, discapacidad intelectual, autismo y personas de la tercera edad.

En una entrevista con él, nos platicó un poco acerca de su inciativa y cómo ha influido positivamente en sus clientes y sus empleados:

“Me di cuenta de la necesidad de apoyar a jóvenes que no siempre tienen las mismas oportunidades que nosotros y que muchas veces son excluidos por sus discapacidades”, comentó Ricardo.

En conjunto con otros socios, fue como inició este proyecto que ahora es todo un éxito a pesar de las dificultades que enfrentaron por su inauguración durante la pandemia del año 2020.

Moisés, Cristóbal y Santiago son algunos de los empleados que siempre transmiten alegría pues Ricardo afirma que tienen una cualidad que no se encuentra en las personas regulares:

“Nosotros no estamos acostumbrados a tener tanta pila y a estar de buen humor todo el tiempo. Ellos nos han enseñado más cosas que nosotros a ellos y sin duda se siente el ambiente muy diferente cuando ellos no están”, dij el empresario.

Inclusión y sabor en la puerta roja

Superando las barreras de comunicación

La comunicación entre los jóvenes con discapacidad y los comensales es parte fundamental del buen funcionamiento del restaurante, fue así como Ricardo creó un mecanismo para facilitar la comunicación entre sus empleados y los clientes:

“En el síndrome de Down se les complica entender algunos números o palabras, nos dimos cuenta que debíamos adecuar el lugar de acuerdo a sus capacidades. Es por eso que a través de imágenes o sellos de colores que colocamos en las mesas fue mucho más sencillo facilitarles el trabajo y la comunicación. Nosotros somos el apoyo, buscamos que ellos realicen el trabajo por si solos, ellos son los protagonistas, entregan el producto, acomodan las mesas, y se encargan de que los consumidores vivan una experiencia agradable”.

Haciendo conciencia

Actualmente Ricardo trabaja con 15 personas discapacitadas en diferentes sucursales de la ciudad.  Su misión es fomentar la inclusión para que más negocios sigan su ejemplo y ampliar el proyecto en escuelas y universidades.

Comentó que el Instituto Cumbres de León y la UNITEC, mostraron interés por unirse a la iniciativa para crear el vínculo con adolescentes e inspirar a crear una sociedad más incluyente. Así mismo, expresó sus deseos por generar  conciencia que tiene la discapacidad y verlo desde una perspectiva más amplia, solidaria y humana antes de verlo como negocio:

Inclusión y sabor en la puerta roja

“Debemos empatizar la normalización de todo, en este caso con la discapacidad. Lo que más nos importa es que se pueda transmitir la felicidad que ellos sienten a las personas que nos visitan, porque ellos siempre están sonriendo y ven las cosas de una manera muy diferente a la nuestra”.

Si quieres sentir la inigualable experiencia del buen servicio y el rico sabor de los chilaquiles, debes conocer La Puerta Roja. Visítalos en Blvd. Las Américas 609, Andrade de 9;00 de la mañana a 6:00 de la tarde. ¡Te encantarán!

 

Te podría interesar: Tradición y sabor en la Feria de las Nieves.

Posts relacionados