Cancel Preloader

Los campos de Cuevas: Un escenario imperdible de flores

 Los campos de Cuevas: Un escenario imperdible de flores

El Día de las Flores, es una hermosa tradición que se celebra el viernes de Dolores de cada año y marca el inicio de semana santa. Esta festividad es originaria de la ciudad de Guanajuato capital, y es conocida por los encantadores altares repletos de flores y ofrendas que son preparados en honor a la Virgen de los Dolores.

No obstante, dicha celebración no sería posible sin el trabajo duro de los floricultores que, con meses de anticipación preparan grandes sembradíos de flores típicas de la época como espuelas, margaritas, manzanilla y nube.

De la siembra a la cosecha

Uno de los campos más grandes y conocidos de la ciudad, se encuentra al sur de Guanajuato, en la comunidad de Cuevas, donde el cultivo de semillas se ha vuelto la principal actividad de comercio para las familias aledañas durante décadas.

Campos de flores

A días previos de la celebración, los floricultores se dan a la tarea de cosechar todas las flores para su distribución y venta, y así esperar nuevamente el siguiente año para el espectáculo floral.

Y al parecer es una espera larga, ya que es hasta el mes de agosto cuando se inicia nuevamente la siembra de estas semillas para tenerlas listas el Día de las Flores.

Los grandes campos coloridos de Cuevas se han vuelto un gran atractivo para locatarios y turistas, debido al inigualable escenario colorido de flores de donde se pueden obtener fotografías increíbles.

Antes de la cosecha, muchas personas suelen acudir a los campos para ser testigos de este increíble paisaje o para aprovechar la oportunidad de comprarlas recién cortadas.

También te podría interesar:

La puerta roja

 

Posts relacionados